Consignaciones Caribe, C.A. - Servicios de Clase Munidal
  • Inicio
  • Home
  • Nosotros
  • About us
  • Servicios
  • Services
  • Contactos
  • Contacts
  • Alianzas
  • Alliances
  • Blog
  • Inicio
  • Home
  • Nosotros
  • About us
  • Servicios
  • Services
  • Contactos
  • Contacts
  • Alianzas
  • Alliances
  • Blog

Día Internacional de las Aduanas

1/26/2021

0 Comentarios

 
Imagen
El origen del día se remonta al año 1952 cuando un 26 de enero fue creado en Bélgica el consejo de cooperación aduanera de la que formaron parte en un principio 17 países miembros. Hoy en día 183 estados conforman la OMA, entre sus objetivos se encuentran:
  • Establecer, aplicar, apoyar y promover instrumentos internacionales para la armonización e implementación uniforme de los procedimientos y sistemas aduaneros simplificados y eficaces, que rigen el movimiento de mercancías, personas y medios de transporte a través de las fronteras aduaneras.
  • Potenciar los esfuerzos desplegados por los Miembros para asegurar el cumplimiento de su legislación, tratando de maximizar el nivel de cooperación entre ellos y con otras organizaciones internacionales con el fin de combatir las infracciones aduaneras y otros delitos cometidos a nivel internacional.
  • Ayudar a los Miembros a enfrentar los desafíos del actual ambiente de negocios y a adaptarse a las nuevas circunstancias, promoviendo la comunicación y la cooperación entre ellos y con las demás organizaciones internacionales, así como también, favorecer la probidad aduanera, el desarrollo de recursos humanos, la transparencia, el mejoramiento de los métodos de trabajo y de gestión de las administraciones de aduanas y el intercambio de mejores prácticas.
El Día Internacional de la Aduana (ICD) el 26 de enero de 2021 estará dedicado a los esfuerzos unidos de la Aduana para salir de la crisis del coronavirus y apoyar a las personas y las empresas fortaleciendo la cadena de suministro global, reforzando la colaboración, aprovechando la tecnología y poniendo a las "personas" en el centro del proceso de transformación, con el lema “ Aduanas impulsando la recuperación, la renovación y la resiliencia para una cadena de suministro sostenible ”.
Los miembros de la OMA tendrán la oportunidad de mostrar sus esfuerzos y actividades en este ámbito.
0 Comentarios

El papel de los estibadores en el transporte marítimo

11/23/2020

0 Comentarios

 
Imagen
Los barcos ganan dinero en el mar cuando transportan su carga entre puertos, pero cuando están al lado de un puerto, le cuestan dinero a su propietario. Por lo tanto, los puertos y terminales deben ser eficientes para minimizar el tiempo en puerto y hacer que el barco vuelva a su viaje lo antes posible. El papel de las empresas estibadoras que organizan la manipulación de la carga en el puerto es muy importante ya que puede marcar una gran diferencia en la rentabilidad del viaje.
Las empresas de estiba de hoy y su personal calificado operan una selección de equipos de manipulación de carga, costosos y sofisticados en puertos y terminales de todo el mundo. Solo una de las enormes grúas portacontenedores que abarcan barcos gigantes y sus terminales puede valer decenas de millones de dólares, mientras que los equipos de asistencia en tierra, como las carretillas pórtico o las gandolas de carga baja también pueden ser costosos.
Las empresas de estiba a menudo hacen mucho más que manipular la carga, agregando valor en sus instalaciones. Los estibadores son expertos calificados, que juegan un papel cada vez más importante y de los que dependemos para un envío eficiente.
Además de ser fuerte, el individuo también debe estar muy familiarizado con los barcos, ya que necesita conocer la mejor manera de estibar una amplia variedad de artículos de carga Se podría pensar en los estibadores como la “interfaz” entre la tierra y el mar, tanto la velocidad del manejo de la carga como la eficiencia del viaje dependen de sus habilidades
Además, los estibadores deben poder manejar equipos de muelle, como grúas y montacargas, de manera segura y eficiente, y deben estar al tanto de los problemas de seguridad emergentes, incluidos los materiales peligrosos a bordo del barco y alrededor de los muelles.
0 Comentarios

¿Qué es la Organización Mundial de Aduanas?

11/2/2020

0 Comentarios

 
Imagen
La Organización Mundial de Aduanas (OMA), establecida en 1952 como Consejo de Cooperación Aduanera (CCC) es un organismo intergubernamental independiente cuya misión es mejorar la eficacia y eficiencia de las administraciones aduaneras. 
En la actualidad, la OMA representa a 183 administraciones de aduanas de todo el mundo que, en conjunto, procesan aproximadamente el 98% del comercio mundial. Como centro global de experiencia en Aduanas, la OMA es la única organización internacional con competencia en asuntos de Aduanas y con razón puede llamarse a sí misma la voz de la comunidad internacional de Aduanas.
Representa a la comunidad de aduanas de todo el mundo, algunas de sus funciones, de manera más específica, son el desarrollo de estándares globales y del sistema armonizado, la homogenización de procedimientos aduaneros, la colaboración para facilitar el comercio internacional y la implementación de acuerdos en materia de reglas de origen. Esto implica forzosamente la creación de métodos unificados y un gran compromiso por parte de los países miembros, ya que cada país tiene sus intereses, algunos de mayor relevancia que la seguridad en el comercio.
Haz clic aquí para editar.
0 Comentarios

Diferencia entre logística y cadena de suministros

8/30/2020

0 Comentarios

 
Imagen
Haz clic aquí parAunque pueda llegar a parecer que estamos hablando de lo mismo, no es así. Es muy probable que aunque estemos dentro de este sector, no sepamos cuál es la diferencia entre logística y cadena de suministros.
Ambos términos aunque parezcan similares, tienen grandes diferencias entre ellos. No obstante, debemos destacar que ambos se complementan y que de alguna forma, depende uno del otro.
¿Qué es la logística?
La logística no es más que la planificación, elaboración y control de productos que posteriormente serán entregados al cliente.
Todos estos, pasan por tener la cantidad y calidad ideal para poder ser despachados los productos dentro del rango de tiempo correcto y en perfectas condiciones. Dentro de la logística, se pueden mencionar los procesos de flota de transporte, gestión de transporte, organización de pedidos, almacenamiento, inventarios de productos, entre otros.
Todo esto, con el objetivo de realizar la entrega de productos dentro de un plazo determinado de tiempo desde la planta de producción hasta el cliente final.
¿Qué es la cadena de suministros?
En cuanto a la cadena de suministros o SCM (siglas en inglés de Supply Chain Management), engloba todo el proceso de almacenamiento, distribución o contacto con proveedores y clientes.
En este sentido, por mucha confusión que se presta entre ambos términos, la cadena de suministros forma parte de la logística. Siendo esta un elemento de gran importancia dentro de todo el proceso logístico.
Todo producto que es adquirido independientemente del método de compra, cuenta con un gran recorrido para llegar a nuestras manos. Ese trayecto es lo que conocemos como cadena de suministros. Es toda aquella serie de eslabones que van desde la adquisición de la materia prima para la fabricación hasta el suministro, transporte y mantenimiento de estas.
0 Comentarios

Importación de suministros médicos durante la pandemia

8/21/2020

0 Comentarios

 
Imagen
En asociación con la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Organización Mundial de Aduanas (AMA) desarrolló un documento de referencia rápida para los códigos de clasificación HS para dispositivos médicos, con el objetivo de ayudar a los importadores y profesionales de aduanas a optimizar el proceso de mover dispositivos médicos.
Los productos médicos a los que se hace referencia en este documento se centran principalmente en suministros médicos directamente necesarios para tratar COVID-19. Notarás que hay 8 categorías diferentes en la lista.
  1. Kits de prueba y otros productos utilizados para el diagnóstico: kits de prueba, hisopos, viales, etc.
  2. Prendas de protección: máscaras, guantes, caretas, redes para el cabello, etc. 
  3. Desinfectantes y productos de esterilización: solución de alcohol, desinfectante para manos, desinfectantes, etc. 
  4. Equipo de oxigenoterapia: ventiladores médicos, unidades de presión continua de aire, etc.
  5. Otros dispositivos médicos: escáneres CT, equipos de ultrasonido, kits de intubación, etc.
  6. Otros consumibles médicos: bolsas de orina, gelatina lubricante, sábanas de papel, etc. 
  7. Vehículos: sillas de ruedas, etc. 
  8. Otros: mobiliario médico / quirúrgico, botellas de gases medicinales, etc.
 
La OMS y la OMA han declarado que este documento se ha hecho para ayudar a los importadores a navegar el sistema aduanero y mover los productos más rápidamente.Haz clic aquí para editar.
0 Comentarios

¿Incoterms? Que son y por qué son importantes

7/29/2020

0 Comentarios

 
Imagen
¿INCOTERMS? QUE SON Y POR QUE SON IMPORTANTES
Fueron creados  para establecer un conjunto internacional de normas y reglamentos que tendrían el mismo propósito y significado en todos los países. Estos términos creados por la Cámara de Comercio Internacional se utilizan para definir:
  • ¿Cómo se recogerá la carga, cuándo y dónde?
  • El tipo de transporte.
  • Quién asume los riesgos y los costos del transporte, incluidos los costos de transporte, carga y descarga de la carga y el seguro.
  • ¿Quién debe pagar los aranceles de importación o exportación?
 
Los incoterms se dividen en dos grupos principales: transporte multimodal y marítimo / vía fluvial. Los incoterms multimodales se utilizan al redactar un contrato o acuerdo para el envío de carga por ferrocarril, carretera o aire. La carga marítima / vía fluvial interior está reservada para el transporte de mercancías y carga en embarcaciones. Debido a que la naturaleza del transporte por agua a veces es diferente, existen algunos incoterms adicionales creados específicamente para ese modo de transporte.
Los Incoterms generalmente se actualizan cada 10 años para adaptarse a las necesidades y características de la industria de la logística, por lo que es importante mantenerse al día con los cambios y asegurarse de que está utilizando la versión correcta. La última actualización se llama Incoterms 2020 
Haz clic aquí para editar.
0 Comentarios

Ventajas del Transporte Marítimo.

7/9/2020

0 Comentarios

 
Imagen
Más del 80% de la mercancía internacionalmente es trasladada mediante transporte marítimo. Debido a esto, la mayor parte del comercio mundial emplea esta modalidad por las diversas opciones que ofrece. Todo es gracias a una economía globalizada que demanda mayor capacidad de carga por los grandes volúmenes de mercancía que se movilizan.
Es importante reconocer las diferentes ventajas que presenta frente al transporte aéreo, su principal competidor. Principalmente, se evidencia en los costos reducidos y en la capacidad de transporte en cuanto a volumen de carga. Características en las que sin duda, denotan una gran diferencia, sobre todo para empresas que operan un gran tonelaje.

​Principales ventajas del transporte marítimo:
  1. Capacidad de almacenaje: los barcos permiten transportar mayor volumen de de materiales a diferencia de sus homónimos aéreos o terrestres.
  2. Fletes competitivos: no es un secreto que los fletes marítimos son más económicos en comparación a otras modalidades.
  3. Estabilidad: a diferencia del transporte aéreo, este cuenta con mayor flexibilidad frente a cambios climáticos que le permiten cumplir con los tiempos con mayor eficacia.
  4. Flexibilidad de materiales a transportar: a diferencia de los aviones, los barcos pueden cargar mayor variedad de materiales, desde líquidos como el petróleo hasta otras embarcaciones.
Es así, como es uno de los medios de transportes más utilizados del mundo.
View my profile on LinkedIn
0 Comentarios

    Autor

    Escribe algo sobre ti mismo. No hay que ser elegante, sólo haz un resumen.

    Archivos

    Enero 2021
    Noviembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020

    Categorías

    Todos
    Aduana
    Logistica

    Fuente RSS

Copyright © 2019