Velocidad: Este tipo de transporte es capaz de viajar largas distancias en cortos períodos de tiempo. Esto provoca que este modelo sea una alternativa óptima si el comprador tiene una necesidad urgente de enviar un producto o si su flete pide estándares especiales de defensa o habituación. Es el modo de transporte más veloz y, por consiguiente, ideal para el transporte de mercancías a extensa distancia. Toma menos tiempo.
Envíe su carga a casi todas partes: En las zonas que no están disponibles a otros métodos de transporte, se estima que el transporte aéreo es el exclusivo medio de transporte. Abierto a cada una de las zonas, independientemente de la interferencia terrestre. Muchas aerolíneas disponen de una red de aerolíneas que cubre casi todo el planeta. Esto garantiza que el paquete se logre mandar a casi cualquier sitio. Alto nivel de seguridad: Gran nivel de protección con bajo riesgo de robo y daños . El transporte aéreo tiene un alto grado de seguridad ya que las restricciones de seguridad de los aeropuertos sobre la carga se aplican estrictamente. Ruta natural: Un avión puede volar a cualquier lugar sin ver obstáculos o barreras naturales. Dado que las formalidades aduaneras se compilan fácilmente. Elimina la necesidad de más tiempo para buscar autorización. Los viajes aéreos se utilizan para operaciones de socorro durante terremotos, inundaciones, accidentes entre otros. Menos embalajes pesados: Las exportaciones aéreas, implican un embalaje menos duro que los envíos marítimos. Esto le garantiza ahorrar tiempo y dinero al no tener que proporcionar servicios de embalaje adicionales.
0 Comments
En el aumento de los fletes marítimos se generó una denominada "crisis de los contenedores", que nos indica una disminución en la disponibilidad de los contenedores que se utilizan para transportar las mercancías alrededor del mundo. A la escasez de contenedores se agregan los obstáculos que existen en los puertos internacionales mas importantes y los cierres temporales de algunos terminales marítimos como consecuencias a medidas contra el coronavirus.
Ahora que el comercio internacional ha comenzado a recuperarse y los consumidores de diversos países quieren más productos, el sistema de transporte naviero global está en apuros para satisfacer esa demanda, que aumentará en la medida que se acerque la época navideña. Es por eso que los comerciantes de todo tipo de productos en especial de artículos electrónicos, preveen dificultades en la época de compras decembrinas. Los expertos afirman que la cadena logística se verá afectada al no contar con los suficientes contenedores ni barcos, también que los importadores están realizando sus compras de navidad con muchos meses de anticipación, con la esperanza de que puedan llegar a tiempo. .Los barcos ganan dinero en el mar cuando transportan su carga entre puertos, pero cuando están al lado de un puerto, le cuestan dinero a su propietario. Por lo tanto, los puertos y terminales deben ser eficientes para minimizar el tiempo en puerto y hacer que el barco vuelva a su viaje lo antes posible. El papel de las empresas estibadoras que organizan la manipulación de la carga en el puerto es muy importante ya que puede marcar una gran diferencia en la rentabilidad del viaje.
Las empresas de estiba de hoy y su personal calificado operan una selección de equipos de manipulación de carga, costosos y sofisticados en puertos y terminales de todo el mundo. Solo una de las enormes grúas portacontenedores que abarcan barcos gigantes y sus terminales puede valer decenas de millones de dólares, mientras que los equipos de asistencia en tierra, como las carretillas pórtico o las gandolas de carga baja también pueden ser costosos. Las empresas de estiba a menudo hacen mucho más que manipular la carga, agregando valor en sus instalaciones. Los estibadores son expertos calificados, que juegan un papel cada vez más importante y de los que dependemos para un envío eficiente. Además de ser fuerte, el individuo también debe estar muy familiarizado con los barcos, ya que necesita conocer la mejor manera de estibar una amplia variedad de artículos de carga Se podría pensar en los estibadores como la “interfaz” entre la tierra y el mar, tanto la velocidad del manejo de la carga como la eficiencia del viaje dependen de sus habilidades. Además, los estibadores deben poder manejar equipos de muelle, como grúas y montacargas, de manera segura y eficiente, y deben estar al tanto de los problemas de seguridad emergentes, incluidos los materiales peligrosos a bordo del barco y alrededor de los muelles. Aunque pueda llegar a parecer que estamos hablando de lo mismo, no es así. Es muy probable que aunque estemos dentro de este sector, no sepamos cuál es la diferencia entre logística y cadena de suministros.
Ambos términos aunque parezcan similares, tienen grandes diferencias entre ellos. No obstante, debemos destacar que ambos se complementan y que de alguna forma, depende uno del otro. ¿Qué es la logística? La logística no es más que la planificación, elaboración y control de productos que posteriormente serán entregados al cliente. Todos estos, pasan por tener la cantidad y calidad ideal para poder ser despachados los productos dentro del rango de tiempo correcto y en perfectas condiciones. Dentro de la logística, se pueden mencionar los procesos de flota de transporte, gestión de transporte, organización de pedidos, almacenamiento, inventarios de productos, entre otros. Todo esto, con el objetivo de realizar la entrega de productos dentro de un plazo determinado de tiempo desde la planta de producción hasta el cliente final. ¿Qué es la cadena de suministros? En cuanto a la cadena de suministros o SCM (siglas en inglés de Supply Chain Management), engloba todo el proceso de almacenamiento, distribución o contacto con proveedores y clientes. En este sentido, por mucha confusión que se presta entre ambos términos, la cadena de suministros forma parte de la logística. Siendo esta un elemento de gran importancia dentro de todo el proceso logístico. Todo producto que es adquirido independientemente del método de compra, cuenta con un gran recorrido para llegar a nuestras manos. Ese trayecto es lo que conocemos como cadena de suministros. Es toda aquella serie de eslabones que van desde la adquisición de la materia prima para la fabricación hasta el suministro, transporte y mantenimiento de estas. |
AutorEscribe algo sobre ti mismo. No hay que ser elegante, sólo haz un resumen. Archivos
March 2022
Categorías |